Skip to Main content

Sigma Delta Pi

Sociedad Nacional Honoraria Hispánica

Historia Nacional

La sociedad hispánica Sigma Delta Pi fue establecida con el nombre de Sociedad del Prado el año 1919 en la Universidad de California (Berkeley). En 1921, siendo presidente del capítulo Alpha el Sr. Heriberto M. Stein, se empezó a extender la joven sociedad a otras instituciones de estudios superiores.

En 1925, cuando ya había cinco capítulos, y bajo la presidencia del Sr. Leavitt O. Wright, con el apoyo de los insignes hispanistas Elijah C. Hills, S. Griswold Morley y Rudolph Schevill, se declaró sociedad nacional, con el lema griego Spanías Didagéi Proágomen (Prosigamos bajo la inspiración de España).

Desde entonces se ha venido siguiendo una enérgica y continue campaña nacional y aun internacional con el propósito de fomentar el establecimiento de capítulos sólidos y duraderos en las iniversidades y colleges de habla inglesa en donde se cursen estudios hispánicos bastante adelantados y serios, y donde la dirección y el claustro presten apoyo oficial para el establecimiento de tales capítulos.

Los colores de nuestra sociedad son el rojo y el oro. Su flor es el clavel rojo.
Sigma Delta Pi, la Sociedad nacional Honoraria Hispánica, es una organización no lucrativa incorporada en el estado de California. Es socio de la Asociación de Sociedades Honorarias de Colleges, y está afiliada a la Asociación de Lenguas Modernas y la Asociación Americana de Maestros de Español y Portugués.

Requisitos para socios

Para que un estudiante sea admitido a esta Sociedad Honoraria, debe cumplir con los siguientes requisitos:

Sigma Delta Pi

Capítulo Eta Nu
Angelo State University
(Fundado el 8 de enero de 1969)